Historia del PSOE
El Partido Socialista se fundó clandestinamente en Madrid, el 2 de mayo de 1879, en torno a un núcleo de intelectuales y obreros, fundamentalmente tipógrafos, encabezados por Pablo Iglesias.
El primer programa del nuevo partido político fue aprobado en una asamblea de 40 personas, el 20 de julio de ese mismo año.
El PSOE fue así uno de los primeros partidos socialistas que se fundaron en Europa, como expresión de los afanes e intereses de las nuevas clases trabajadoras nacidas de la revolución industrial.
26 de Mayo 2019
El PSOE se impone nuevamente en los comicios de mayo. En las elecciones autonómicas, las candidaturas socialistas se alzan con la victoria en Asturias, Aragón, Castilla y León, Madrid, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia, La Rioja, Canarias y Baleares. En las municipales, el PSOE es el partido más votado, con más de 6,6 millones de votos. En las europeas, finalmente, los socialistas son la primera fuerza con 7,3 millones de votos, el 32,86%, y pasan de 14 a 20 eurodiputados.
2 de Mayo 2019
El PSOE comienza la celebración del 140 aniversario de su fundación con un acto en la sede socialista de Ferraz y la presentación de un sello de Correos conmemorativo de esta efeméride. A lo largo de todo el año se desarrollarán un sinfín de actividades en las que se recordará la Historia del partido.
28 Abril 2019
El PSOE gana las elecciones generales por primera vez en 11 años y logra un total de 123 diputados (38 más que en 2016) y 123 senadores. Con casi 7,5 millones de votos, los socialistas, liderados por Pedro Sánchez, se convierten en la primera fuerza política del país.
7 Junio 2018
Toman posesión los ministros y las ministras elegidos por el presidente Sánchez, que conforma el Gobierno con mayor presencia de mujeres de la UE.
1 Junio 2018
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, gana la moción de censura presentada contra el Gobierno de Mariano Rajoy tras el debate de los días 31 de mayo y 1 de junio en el Congreso de los Diputados, y se convierte así en el nuevo presidente del Gobierno.
21 de Mayo de 2017
En el 39 Congreso Federal la militancia eligió en primarias a Pedro Sánchez como Secretario General del PSOE, proceso en el que también concurrieron Susana Díaz y Patxi López. Las sesiones del Congreso se celebraron los días 16, 17 y 18 de junio bajo el lema “Somos la izquierda”.
13 de Julio de 2014
PEDRO SÁNCHEZ SECRETARIO GENERAL
En las elecciones primarias del 13 julio de 2014 Pedro Sánchez se convierte en secretario general del PSOE
04 de Febrero de 2012
RUBALCABA SECRETARIO GENERAL
En el 38º Congreso en Sevilla Alfredo Pérez Rubalcaba es elegido secretario general
09 de Marzo de 2008
SEGUNDA LEGISLATURA DE J.L.RODRÍGUEZ ZAPATERO
El PSOE obtiene 169 diputados y 89 senadores en las elecciones generales del mes de marzo bajo el lema 'Motivos para creer'. Zapatero es de nuevo elegido secretario general en el 37º Congreso bajo el lema 'La fuerza del cambio'
14 de Marzo de 2004
EL PSOE GANA LAS ELECCIONES
Bajo el lema 'Merecemos una España mejor', el Psoe gana en las elecciones del 14 de marzo. Más de 11 millones de ciudadanos le otorgan el gobierno con 164 diputados y 81 senadores. El PSOE celebra su 36º Congreso bajo el lema 'El Compromiso'
12 de Marzo de 2004
JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO PRESIDENTE DE ESPAÑA
Bajo el lema 'Merecemos una España mejor', el Psoe gana las elecciones generales del 14 de marzo. Más de 11 millones de ciudadanos votan socialista, lo que se traduce en 164 diputados y 81 senadores
23 de Junio de 2000
J. L. RODRÍGUEZ ZAPATERO SECRETARIO GENERAL
Se celebra el 35º Congreso del Psoe bajo el lema 'El impulso necesario'. José Luis Rodríguez Zapatero es elegido secretario general.
10 de Junio de 1987
PRIMERAS ELECCIONES EUROPEAS EN ESPAÑA
Por primera vez, los ciudadanos españoles votan en unas elecciones al Parlamento Europeo. El Psoe obtiene 28 escaños con una candidatura encabezada por Fernando Morán
28 de Octubre de 1982
GOBIERNO SOCIALISTA DE FELIPE GONZÁLEZ
Primer gobierno socialista presidido por Felipe González con mayoría absoluta indiscutible. De las urnas salen 202 diputados y 134 senadores socialistas
03 de Abril de 1979
PRIMERAS ELECCIONES MUNICIPALES
El Psoe obtiene 12.200 concejales y la mayoría de las alcaldías en las ciudades y capitales de provincia en las primera elecciones municipales de la democracia
01 de Marzo de 1979
ELECCIONES GENERALES 1979
El Psoe es segundo partido en número de votos y obtiene 121 diputados y 79 senadores en las elecciones generales de 1979
23 de Mayo de 1978
INTEGRACIÓN DEL PSOE
Reunificación con los socialistas históricos y convergentes
15 de Junio de 1977
PSOE PRIMER PARTIDO DE LA OPOSICIÓN
En las primeras elecciones democráticas después de la Dictadura Franquista, el Psoe se confirma como el primer partido de la oposición con 118 diputados y 48 senadores
05 de Diciembre de 1976
CELEBRACIÓN DEL 27º CONGRESO DEL PSOE
Anticipándose a la legalización del partido, se celebra el 27º Congreso del Partido Socialista Obrero Español
11 de Octubre de 1974
FELIPE GONZÁLEZ SECRETARIO GENERAL
Se celebra en Suresnes (Francia) el 26º Congreso del Partido (el decimotercero en el exilio). Felipe González es elegido secretario general
01 de Abril de 1939
CLANDESTINIDAD Y EXILIO
Tras perder la Guerra Civil, muchos socialistas son represaliados, encarcelados o asesinados y otros se ven obligados a salir de España. A partir del 1 de abril, y gracias al compromiso de muchos militantes, la actividad del partido continúa en la clandestinidad y fuera de España
16 de Febrero de 1936
93 DIPUTADOS SOCIALISTAS
En las elecciones generales de 1936, el Partido Socialista Obrero Español obtiene 93 diputados
14 de Abril de 1931
TRES MINISTROS SOCIALISTAS EN EL GOBIERNNO DE ALCALÁ ZAMORA
Instaurada la República, Niceto Alcalá Zamora preside un gobierno que cuenta con tres ministros socialistas
24 de Febrero de 1918
EL PSOE OBTIENE SEIS DIPUTADOS
En las elecciones de 1918 seis miembros del Partido Socialista Obrero Español son elegidos diputados
8 de Mayo de 1910
PABLO IGLESIAS ELEGIDO DIPUTADO
Treinta años después de la fundación del Partido, Pablo Iglesias es escogido diputado y el Partido Socialista Obrero Español está presente por primera vez en el Parlamento Español
28 de Noviembre de 1908
INAUGURACIÓN CASA DEL PUEBLO MADRID
10 de Septiembre de 1905
PABLO IGLESIAS, ORMAECHEA Y LARGO CABALLERO ELEGIDOS CONCEJALES
En las elecciones de 1905 Pablo Iglesias, García Ormaechea y Francisco Largo Caballero son escogidos concejales por Madrid
09 de Mayo de 1891
PRIMER CONCEJAL SOCIALISTA
Manuel Orte y Andrés es elegido concejal por Bilbao. Por primera vez un socialista es elegido y toma posesión del cargo en una institución de nuestro país.
22 de Agosto de 1888
PRIMER CONGRESO DEL PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL
Nueve años después de su fundación, se celebra en Barcelona el primer Congreso del Partido Socialista.
02 de Mayo de 1879
FUNDACIÓN PARTIDO SOCIALISTA OBRERO ESPAÑOL
Un grupo de trabajadores e intelectuales funda clandestinamente en 2 de mayo de 1879 en Casa Labra de Madrid el Partido Socialista.